El tentador ciclo del maltratador

Vivimos en una sociedad machista, patriarcal y controladora. Actos como los vividos por centenares de mujeres, nos hacen ver que aun cuando hayamos logrado tener más status y dominio en la sociedad, estos terribles actos se siguen presentando a diario. El maltrato tanto físico como psicológico va más allá del estrato, la clase social, la…

Leer más

Telepsicología, ¿se le miden?

Antes de profundizar sobre el tema, debo admitir que no era la más fan del fenómeno de la psicología a través de internet, pues para mí el contacto físico lo es todo. Por motivos personales me trasladé de mi ciudad natal, Barranquilla, a la encantadora ciudad de Madrid, España. Trabajar como psicóloga en este país…

Leer más

Más allá de la palabra duelo (segunda parte)

Como les comenté anteriormente, decidí dividir el tema del duelo en dos entradas, teniendo en cuenta la complejidad de este asunto y lo mucho que hay por decir. En la entrada pasada les hable sobre el significado del duelo, lo que implica su proceso y elaboración, y las etapas del mismo. En esta ocasión, quiero…

Leer más

Más allá de la palabra Duelo

En esta ocasión quiero hablarles sobre el significado del duelo, del proceso y de la elaboración del mismo, así como de sus etapas, teniendo en cuenta que existen distintas teorías. Pretendo aquí exponerles las que, a mi parecer, son las más acertadas y pueden ayudar a comprender el proceso. Debido a la complejidad del tema,…

Leer más

Educando Millennials

Vivimos en una sociedad permeada por la tecnología y los medios de comunicación. El siglo XXI es un siglo de globalización y de cambios, cosa que me parece fantástica, siempre y cuando se sepa manejar. Yo crecí en una época muy tranquila, donde el contacto físico era primordial, teniendo en cuenta que no existían las…

Leer más

¿Nos casamos?

Dos palabras, una gran implicación. Muchas personas sueñan desde pequeñas con casarse, otras no piensan en ello, algunas se mortifican porque cumplen cierta edad y no lo han hecho, en fin. Hay múltiples reacciones y opiniones ante la famosa institución del matrimonio, la cual, no podemos negar, es un fenómeno con el cual vivimos diariamente.…

Leer más

Todos somos neuróticos

Para Freud, la ansiedad es el precio que pagamos por la civilización. Todos en algún momento de nuestras vidas, o en la mayoría de ella, hemos experimentado este peligroso pero salvador estado. Para muchos la ansiedad es algo temible, pues en ocasiones puede llevarnos hasta la muerte, pero sin ella, no podríamos reaccionar ante un…

Leer más

¿Trabajas para vivir o vives para trabajar?

Si aún no te has hecho esta pregunta, ha llegado el momento de que te la hagas. Las áreas en las que todo ser humano se desenvuelve incluyen la familia, el trabajo, el área espiritual, amorosa, entre otras. Lamentablemente, en algunas ocasiones, el trabajo suele ser la más importante (recuerdo pasar más tiempo con mis…

Leer más

La vida del otro

Me encantaría que esta entrada la leyeran principalmente los adolescentes y los jóvenes, pues si bien es cierto que la tecnología de este siglo nos ha distanciado del contacto físico y ha propiciado otras cosas negativas, como todo en la vida, también existe un lado positivo. Es increíble ver como jóvenes entre los 18 y…

Leer más

La psicología no es cosa de locos

En esta mi primera entrada, quiero hablarles sobre el rol del psicólogo, teniendo en cuenta uno de los mitos más grandes de mi profesión: “La psicología es cosa de locos”. Es increíble cómo el tema de la psicología en ocasiones resulta tergiversado por los medios de comunicación, por el cine, la literatura e incluso, por…

Leer más